Degeneracion cerebelosa


La hipoplasia cerebelar es una anormalidad congénita relativamente frecuente en los animales domésticos. Es debida a un desarrollo defectuoso en la diferenciación tisular del cerebelo. Se caracteriza por disminución del tamaño de dicho órgano con desorganización cortical y deficiencia de neuronas de Purkinje y granulares. La causa más frecuente es una infección viral intrauterina o perinatal. Otras son de origen yatrogénico o hereditario
La hipoplasia cerebelar se manifiesta clínicamente como un síndrome cerebelar:  ataxia, dismetría y temblores de intención. 

De lado derecho se puede ver un cerebelo con un crecimiento normal
 y de lado izquierdo se nota el cerebelo con hipoplasia.
La degeneración cerebelosa es a menudo consecuencia de mutaciones genéticas hereditarias que alteran la producción normal de proteínas específicas necesarias para la supervivencia de las neuronas. 

La ataxia de Friedreich y otras ataxias espinocerebelosas, son ocasionadas por mutaciones genéticas hereditarias que matan progresivamente las neuronas del cerebelo, el tronco encefálico y la médula espinal.

En realidad no hay información concisa que explique que la degeneración cerebelosa  se deba a un problema genetico precisamente, lo que si se tiene en conocimiento es que esta afección puede ser influida por una infección viral, principalmente Panleucopenia viral felina (PVF) la cual puede afectar en el cerebelo generando una hipoplasia.

Comentarios

Entradas populares