Polidactilia
Un gato normal tiene cinco dedos en cada pata delantera. La polidactilia en los gatos es una mutación que se pasa mediante un rasgo dominante. Eso significa que, si un gato hereda una copia del gen de alguno de sus progenitores, tendrá más de los 18 dedos normales que son cinco en cada pata delantera y cuatro en cada pata trasera.
La polidactilia no es una condición exclusiva de los gatos. También puede ocurrir en perros, ratones, topos e incluso en humanos. A menudo, el dedo extra no tiene articulaciones y sólo es un dedo no funcional compuesto únicamente de tejido blando y un poco de hueso.
Si los dedos adicionales de las patas están en el lado del pulgar o en el interior de la pata, esto se llama técnicamente forma pre-axial de la polidactilia.
Si los dedos adicionales de las patas están en el lado exterior de la pata, esto se conoce técnicamente como post-axial y es una forma menos común.
La polidactilia se observa con mayor frecuencia sólo en las patas delanteras, aunque algunos gatos tienen dedos adicionales en las cuatro patas.
La polidactilia no es una condición exclusiva de los gatos. También puede ocurrir en perros, ratones, topos e incluso en humanos. A menudo, el dedo extra no tiene articulaciones y sólo es un dedo no funcional compuesto únicamente de tejido blando y un poco de hueso.
Si los dedos adicionales de las patas están en el lado del pulgar o en el interior de la pata, esto se llama técnicamente forma pre-axial de la polidactilia.
Si los dedos adicionales de las patas están en el lado exterior de la pata, esto se conoce técnicamente como post-axial y es una forma menos común.
La polidactilia se observa con mayor frecuencia sólo en las patas delanteras, aunque algunos gatos tienen dedos adicionales en las cuatro patas.
La verdad es que el extra de dedos en las patas de estos animales no afectan su vida rutinaria ya que como se comentó arriba, no tiene articulaciones y solamente es un dedo no funcional.
Comentarios
Publicar un comentario