Alopecia
En esta entrada se hablará sobre la alopecia de origen genético en gatos. Como bien se sabe la alopecia se puede llegar a presentar en diversos animales asi como en el hombre, puede haber varios factores que influyan en esto, desde ectoparasitos tales como D. cati y D. gatoi en gatos siendo estos los responsables de sarna demodecica en felinos asi como el gen Hr que afecta directamente a la alopecia en los gatos domesticos.
El gato esfinge y el gen Hr
El esfinge carece de pelo gracias a este gen (Hr) el cual causa Hypotrichosis Congénita; se trata de una mutación espontánea de carácter natural que provoca la ausencia de pelo en aquellas zonas del cuerpo donde sí debería manifestarse.
En el caso del sphynx, gato egipcio o esfinge, se transmite como factor recesivo, por consiguiente es necesario que lo porten ambos progenitores para que así se pueda manifestar en la descendencia la cual debería de ser homocigoto recesivo.
En el caso del sphynx, gato egipcio o esfinge, se transmite como factor recesivo, por consiguiente es necesario que lo porten ambos progenitores para que así se pueda manifestar en la descendencia la cual debería de ser homocigoto recesivo.
Alelos
Se han identificado dos alelos para este gen responsable de la alopecia:
El gen Hr el cual es dominante, en este el fenotipo del gato se expresa con pelo, sus combinaciones son HrxHr y Hrxhr
El gen hr el cual es el recesivo, en este gen se expresa como un gato alopecico, para que se pueda expresar es necesario que la combinación sea de ambos genes recesivos como anteriormente se comentó. Su única combinación debe ser hrxhr
En la siguiente imagen se muestra de una manera mas sencilla las posibles cruzas, siendo la ultima una cruza homocigota recesiva la cual es la necesaria para poder obtener como resultado un gato alopecico que en este caso vendria siendo el Sphynx. Cabe recalcar que para obtener los genes recesivos es necesario que los dos padres sean heterocigotos o ambos homocigotos recesivos o tambien un padre heterocigoto y uno homocigoto recesivo.
Comentarios
Publicar un comentario