Enanismo
Algunas razas de gatos son criadas selectivamente para promover el enanismo felino, pero el escaso crecimiento de estos gatos también puede ser debido a un trastorno genético, o a una glándula pituitaria poco activa.
Un desorden genético que pueden sufrir los gatos son las osteocondrodisplasias (también llamadas displasias óseas), que afectan a los huesos produciendo un desarrollo anormal de los huesos y cartílagos. Uno de los padres del gato tiene que llevar el gen para que el hijo se vea afectado por este trastorno. El padre con el gen de la osteocondrodisplasia puede mostrar o no signos de enanismo, debido a que los síntomas pueden variar bastante. Algunos gatos pueden tener la cabeza ligeramente más grande que el resto de su cuerpo, o pueden tener prognatismo (la parte superior o la parte inferior de la mandíbula sobresale del plano vertical de la cara), dientes torcidos o una nariz más grande de lo normal.
Las patas cortas del gato Munchkin son causados por una mutación genética dominante que se produce espontáneamente dentro de la reserva genética y afecta sólo a las patas del gato. Gatos de Munchkin son heterocigotos, que contiene un gen " munchkin " y un gen normal en su constitución genética. Embriones no viables que recibieron dos genes de munchkin (homocigotos), no logran desarrollarse o mueren poco después del nacimiento.
No es recomendable criar y cruzar estos gatos ya que el gen del enanismo no es un rasgo deseable y se entiende como algo no ético explotar esta característica por mero gusto humano. Existen muchas desventajas en contra de las ventajas que pudiera haber al obtener crías con esta característica.
Comentarios
Publicar un comentario